Liderazgo Personal (2): De qué hablamos cuando hablamos de autoconocimiento?

2 Jun 2021 | Sin categoría | 8 Comentarios

“Te advierto, quien quiera que fueres qué si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera ¡Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses!” Templo de Apolo, Grecia; 2500 a.C.

Liderazgo Personal (2): De qué hablamos cuando hablamos de autoconocimiento?

2 Jun 2021 | Sin categoría | 8 Comentarios

¿Cómo  te adaptas a los cambios que la vida requiere de ti?  ¿Qué fortalezas te ayudan a alcanzar tus metas y qué miedos o pensamientos te impiden hacerlo?

En el mundo en el que nos ha tocado vivir,  los cambios se producen con rapidez y  requiere de nosotros una gran capacidad de adaptación .

¡Pero no te estreses! Tu gran cambio comienza por el autoconocimiento.

¿Para qué necesito el Autoconocimiento?

¿Te suena aquello de “conócete a ti mismo”? Cuanto más sepas acerca de cómo eres, cuáles son los valores que te definen, de qué recursos dispones, qué necesitas y cómo funcionas, más fácil te resultará:

  • Ponerte objetivos.
  • Comunicar con asertividad.
  • Identificar tus áreas de oportunidad.
  • Lograr con éxito a las metas que te propones

Lo que pensamos de nosotros mismos determina el poder de nuestras decisiones. El Autoconocimiento te permite darte cuenta de que eres generador de tu realidad, y no sólo un simple espectador o una víctima de las circunstancias que te rodean.

Para conseguirlo, es importante que entiendas en qué consiste el autoconocimiento, cómo lo reflejas en tu liderazgo y cómo puedes desarrollarlo en tu vida cotidiana.

¿Abrir un melón o pelar una cebolla?

Solemos tener la fantasía de que, si pudiéramos abrir nuestro cerebro cómo si de un melón se tratara, en el medio encontraríamos la verdad oculta de quién somos ¿Cómo un tesoro celosamente guardado, que no aflora por algún extraño motivo?

La otra fantasía consiste en pensar que, si quitamos capas de miedos y creencias limitantes, podremos llegar a la verdadera y profunda verdad, guardada en el interior de nuestra cabeza, como si de una cebolla se tratase.

El Autoconocimiento se construye, se desarrolla y se entrena. ¡No busques el tesoro oculto, construye el futuro que deseas!

¿Qué necesito para poner en práctica mi Autoconocimiento?

Nosotros tenemos la fórmula: Hemos desarrollado el entrenamiento necesario para que desarrolles tu Liderazgo Personal de una forma práctica, vivencial, reveladora y divertida. El Autoconocimiento forma una parte importante de este aprendizaje.

En nuestros talleres profundizarás en tus creencias, aprenderás a gestionar tus emociones, descubrirás tus fortalezas y desarrollarás tu proactividad.

Y tengo una buena noticia para darte:

¡El primer taller es totalmente gratuito, para que puedas probarlo y vivirlo en carne propia!

No dejes pasar tu oportunidad

 

INSCRÍBETE AHORA

8 Comentarios

  1. Joan Ramírez

    Me encanta cómo lo has expresado Diego. Ciertamente el autoconocimiento es la gran puerta al crecimiento, y estos talleres permiten avanzar en ese aspecto de una forma muy amable y práctica.
    Será un placer compartirlos contigo.

    Responder
    • Diego

      ¡Claro que sí! (cómo siempre 🙂 )

      Responder
  2. Herminia

    Excelente presentación de un tema complejo y más profundo de lo que habitualmente se cree. Tus metáforas son muy inspiradoras!!
    Gracias Diego!!

    Responder
    • Diego

      ¡Muchas gracias Herminia por tus comentarios!

      Responder
  3. Anna Vicen Renner

    Con qué arte lo describes, Diego! No tengo duda de que los talleres serán un gran éxito. Gracias por este post tan inspirador!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias por tus comentarios Anna! Celebro que te resulte inspirador ¡Nos vemos en el taller!

      Responder
  4. David

    Diego, qué bien explicado y cómo transmites pasión y ganas para crear un movimiento en las personas que quieren cambiar. Felicidades!! Esto marcha, compañero!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias por tu apoyo, David!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *