Separarse (I)

7 Abr 2021 | Coaching | 14 Comentarios

Separarse es doloroso, frustrante y complejo. Das por terminadas las fantasías, los proyectos y las expectativas que pensabas hacer realidad con aquella persona. Duele, da rabia… a veces te sientes culpable por los errores cometidos.

Separarse (I)

7 Abr 2021 | Coaching | 14 Comentarios

Separarse es un proceso doloroso, frustrante y complicado. Das por terminadas las fantasías, los proyectos y las expectativas que pensabas hacer realidad con aquella persona.

Duele, da rabia… a veces te sientes culpable por los errores cometidos.

Quizá piensas que si hubieras actuado de otro modo las cosas hubieran sido distintas.

Puede que te hayan hecho daño y estés dolida, ofendida, traicionada…

Quizá no querías ser un príncipe azul y simplemente esperabas ser aceptado cómo eres, sin sentir que, hicieras lo que hicieras, nunca sería suficiente.

Tal vez habéis priorizado tanto vuestro rol de padres, que el fuego de la pareja se fue apagando lentamente sin daros cuenta, hasta que os quedasteis lejos y resignados.

Da igual cómo. Romper una pareja es siempre una situación violenta, lo hagas de forma agresiva, pasional, condescendiente, amigable o fría. Por detrás siempre habrá un amor roto.

Ahora tienes que tomar decisiones y, aunque sabes que deberías mantener la mente fría y el corazón caliente… el dolor, la rabia, el miedo y los deseos de venganza te nublan la posibilidad de hacerlo de una forma asertiva.

No voy a darte los 5 consejos maravillosos, porque solo tú sabes qué es lo mejor para ti. Sin embargo, me gustaría poner a tu alcance algunas reflexiones que a mí me fueron útiles en su día:

  • Siempre hay luz al final del túnel. Quizás ahora te cueste verlo, quizás se te caiga el mundo encima, pero saldrás adelante. Siempre lo has hecho y esta vez no será diferente.
  • Tarde o temprano serás capaz de asimilar los hechos y volverán la serenidad y las ganas de vivir. Mirarás hacia atrás y sentirás alivio.
  • Lo que te está pasando no es más que un tramo del camino. Si tienes hijos, “tu ex” lo será por el resto de tu vida (cuando tus hijos terminen el cole, cuando tengan problemas, cuando se reciban, cuando se casen…) ¿Te sale a cuenta actuar, sentir y decir impulsivamente cosas de las que puedas arrepentirte en el futuro?

Para transitar una separación hay que hacer limpieza, gestionar muchas emociones y superar viejas creencias. Cuando lo hagas, podrás abrirle los brazos a la vida que te está esperando.

¡Imagina tener las herramientas para transitar ese camino, recuperar tu energía y prepararte para un futuro mejor!

El coaching te dará claridad sobre lo que quieres y cómo quieres conseguirlo. Mejorará tu autoestima, hará que te sientas capaz de responder a este reto y sentir que mereces una vida mejor. El coaching te ayudará a comunicarte sin agresividad y sin renunciar a lo que piensas.

Pon límites a tu sufrimiento y construye el futuro que necesitas.

 

SABER MÁS SOBRE MÍ

14 Comentarios

  1. Herminia

    Gracias por compartir tu experiencia, desde la honestidad y la humildad. Nos has facilitado excelentes sugerencias para una situación que siempre comportará una gran carga emocional!! Mil gracias Diego!!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias HERMINIA por tu comentario! Viniendo de una experta en coaching de parejas es todo un elogio 🙂

      Responder
  2. Anna Vicen Renner

    Diego, maravillosa y enriquecdora aportación. Quiero compartir unas palabras de mi propia experiencia pero ahora prefiero quedarme con ese agradable sabor de boca que me ha dejado tu post. Es muy gustoso leerte así que danos más!!! Felicidades Diego!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias ANNA por tu comentario! Ahora has despertado mi curiosidad: ¿Para cuándo esas palabras compartiendo tu propia experiencia?

      Responder
  3. David Lucas

    Fantástico artículo, Diego! Qué bien explicado y cuánta humildad y conocimiento. Tus palabras son puro coaching! Mil gracias por compartir y hacernos reflexionar sobre temas tan delicados y dolorosos.
    Un abrazo!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias por tu comentario, DAVID! ¿Te animarías a explicar qué significa para ti ser humilde? Presiento que sería una aportación al tema que estamos tratando…

      Responder
  4. PepMuntanGoma

    Bonito post Diego. No soy padre, pero soy ex y he terminado relaciones de amistad, laborales, etc y me sentí identificado. En mi última ruptura creo que lo que más me costó es aceptar que se había acabado, escucharme y entender que hay que soltar para vivir mejor, y en su momento recibir. La importancia también de llegar a estar bien con unx mismx antes de aventurarse a otra relación. Para eso, el Coaching como bien dices, puede ser un puntal para ese cambio deseado.
    Gracias por compartir!

    Responder
    • Diego

      ¡Muchas gracias por tu aportación, PEP! Me haces pensar en el tema del control, y cuán importante es soltar mientras estamos en una relación, para no tener que terminar soltando la relación cuando no funciona…

      Responder
  5. Joan Ramírez

    No falta nada. No sobra nada.
    Me encantó Diego. Muchas gracias!

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias JOAN por tu comentario! Me has dejado reflexionando… Separarse es el resultado de algo que no estaba funcionando y eso me lleva a pensar: ¡Cuánto falta y cuánto sobra en la comunicación con nuestras parejas! ¿Verdad? Y la pregunta que siempre me gusta hacerme ¿Para qué?
      Podríamos comenzar una lista:
      -Falta confianza para dejar que (ella/él) crezca a nuestro lado, asumiendo los riesgos que ello implica 🙂

      Responder
  6. Gemma

    Muy acertado Diego! Ojalà hubieras sido mi coach cuando me separé :):):)

    Responder
    • Diego

      ¡Muchas gracias por tu comentario GEMMA! Ya sabes dónde estoy para lo que necesites 🙂

      Responder
  7. Milanka

    Exclente resum Diego, gracias por tus sabias palabras que clarifican y animan a la vez.

    Responder
    • Diego

      ¡Gracias por tu comentario, Milanka! Celebro que te haya sido de utilidad

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *